
La planta de tabaco Virginia representa un 80% de la producción mundial, alcanza una altura de entre 100 y 130 cm y produce de 18 a 20 hojas aprovechables. El secado de este tipo de tabaco se realiza mediante el proceso Flue-Cured, por el que se aplica aire caliente artificial a las hojas previamente colgadas en secaderos de manera individual. Las tonalidades de la hoja varían del amarillo limón al caoba, pasando por tonos anaranjados.
El Tabaco de Virginia es una de las variedades de tabaco más populares en la industria, conocida por su suave sabor y menor contenido de nicotina. Es la principal fuente de tabaco para la producción de cigarrillos en todo el mundo. Fácil de cultivar en climas cálidos, esta planta requiere un suelo bien drenado y pleno sol. Además de su uso agrícola, el tabaco tiene un valor histórico y cultural significativo en muchas regiones.
PROPIEDADES
El Tabaco de Virginia ha sido utilizado en la medicina tradicional, aunque su uso ha disminuido debido a los efectos nocivos de la nicotina. Algunas de sus propiedades incluyen:
La nicotina, en pequeñas cantidades, tiene efectos estimulantes y se ha utilizado como un remedio para dolores de cabeza y fatiga.
En algunos contextos tradicionales, se usaban las hojas de tabaco para tratar picaduras de insectos, aplicándolas como cataplasma para aliviar el dolor.
No obstante, el uso prolongado o excesivo del tabaco se ha asociado con problemas de salud graves, como enfermedades cardiovasculares y cáncer.